Ir al contenido principal

Blog: Avance de las bitácoras

En esta publicación podras encontrar diversos datos sobre los blogs, plantearemos diversos temas resultantes y conceptos básicos, sobre esta plataforma de comunicación.


Los Blogs 


Un blog es un sitio web con formato de diario personal bitácoras, en el cual se suelen publicar contenidos de manera frecuente y se organizan de forma cronológica (desde el más hasta el menos).

Normalmente cada publicación o post de blog cuenta con un apartado de comentarios al final de la misma, convirtiendo así el blog en un canal de comunicación bidireccional en el cual el autor y los lectores pueden compartir opiniones, ideas, generar debate, ente otras.

Conceptos Básicos

  1. Blog: Es una abreviación de weblog, lo cual se traduce al español como "registro web", de esto sale el sentido básico de los blogs como una especie de bitácora donde se va registrando contenido de forma cronológica.
  2. Blogging: traducido como bloguear, se trata de un término que se usa en muchas formas para referirse por ejemplo al hecho de tener, escribir o gestionar un blog en general.
  3. Blogger: Se refiere a la persona que escribe, tiene o se dedica al mundo de los blogs.

Evolución de los blogs

El primer blog nació, en 1994 de la mano de Justin Hall, un estudiante que creo una página web a modo de diario personal, donde contaba "secretos" familiares, y otros temas socialmente inaceptables para la época.

Luego en 1999 con el nacimiento de la plataforma Blogger de la empresa Pyra Labs, se consiguió que cualquier usuario pudiera crear su propio blog de una forma mucho más sencilla, consiguiendo que los blogs se popularizaran rápidamente.

En 2002 gracias a la popularidad que fueron adquiriendo se empezó a estudiar  el fenómeno del blogging.

En 2003 se lanzó proyecto b2/cafelog
que posteriormente fue rebautizado con el nombre de WordPress, para luego abrirse al público en 2005.

En los años siguientes los distintos medios de comunicación fueron integrando los blogs como canal de información.

Para el  año 2010 se decía que existían ya 160millones de blogs y  180 millones al año siguiente, con los avances de la tecnología y los medios de comunicación hoy en dia, 10años después los blogs son uno de los medios más masivos de comunicación.

Partes de un blog

Aunque como sus creadores cada blog es diferente, y tiene mil y un formas de diseñarse comparten por lo general, al menos 5 partes principales:

  1. Cabecera o Header: Duele encontrarse en la parte superior, y es donde se suele poner el logo, título y menú principal con los apartados que tiene el blog, aunque también se puede incluir la descripción del blog, enlaces a redes sociales, anuncios, etc.
  2. Columna Principal: Es la parte principal de todo blog y suele estar en la parte izquierda o también ocupando todo el ancho(cuando no hay barra lateral), incluye el contenido de los artículos o posts, con el título, alguna imagen destacada, la fecha, el autor, el texto, anuncios, formularios de suscripción, comentarios, etc.
  3. Barra Lateral o Sidebar: Esta es la.columna más estrecha que la columna principal, en está suelen cocolocarse «cajas» o widgets que tienen distintas funcionalidades, como enlaces a las redes sociales, formularios de suscripción, caja de búsqueda, publicidad, etc.
  4. Pie de Página o Footer: Se encuentra en la parte inferior, e incluye información y enlaces varios, como avisos legales, política de privacidad,información sobre las cookies, el Copyright, etc.
  5. Fondo o Background: Es la parte que ocupa toda la zona de atras del blog y es sobre la que se coloca el resto de partes.

Tipos de Blogs

  1. Personal: Es el tipo más común y antiguo, ya que el blog nació principalmente como una especie de bitácora
  2. Profesional: Sirve para captar clientes, o promover un negocio.
  3. Corporativo: Esta orientado a empresas, marcas, corporaciones, etc.
  4. Temático o de nicho: Utiliza con mayor énfasis la redacción seo, ya que son blogs creados con la finalidad de monetizarse a través de publicidad o de encontrar un público muy selecto


Espero que este blog les haya sido de utilidad y que puedan adentrarse a descubrir el mundo del blogging.

Me gustaría deber su opinión sobre este y futuros temas, a tratar, así que los invito a responder esta interrogante en los comentarios.

¿Qué otros temas re gustaría ver en el próximo blog?

Hasta el próximo post.

Ysis y Robert



Comentarios

  1. Me gustó tu manera de desarrollar y explicar el tema, lo haz hecho muy bien. Cualquier tema sería interesante si proviene de ti con un buen desenlace. Continúa así.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario, espero poder ir mejorando, tanto en temas como en redacción para futuros post

      Borrar
  2. Muy buen contenido! Me gusta tu manera de interpretación😁, ¿Un tema? Bueno, me gustaría que hablaras un poco sobre la naturaleza y nos afirmes por qué hay que cuidarla, que llevarás un gran mensaje de consciencia:D
    Me gustó que nos informaras acerca de los blogs ¡Sigue así! Ya quiero ver más información que nos tengas preparada.

    ResponderBorrar
  3. En cuanto a las interrogantes que has plateado
    1._ Los Bloggers son personas que se dedican a publicar contenido con una corta diferencia en cuanto a periodicidad, es decir, sus vidas radican en subir a la web continuamente sus bitácoras. Ahora bien esta en ellos decidir si prosiguen en este medio o exploran nuevas labores.
    2._Los medios de comunicación masiva son aquellos que ayudan a la interacción entre un emisor y una audiencia(grupo numeroso de personas). Todas las personas del mundo están próximos a unos u otros medios, que les resultan indispensables como herramienta de comunicación y presencia pública para todo tipo de asuntos tales como económicos, sociales y políticos. La finalidad de estos medios de comunicación en la actualidad podría ser, enseñar, influenciar y entretener al público, funciones que un blog también desempeña.

    ResponderBorrar
  4. Gracias por tu participación en esta estrategia de evaluación. Has cumplido con algunas instrucciones de forma correcta, cabe destacar que la presentación es muy buena, pero se puede mejorar.

    ResponderBorrar
  5. Esfuérzate más y recuerda hacer las correcciones pertinentes, las cuales adquieren validez en la segunda entrega del blog. Te felicito por tu esfuerzo y dedicación. Atte: Prof. Yoelitza Vargas.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario